Qué es la Regularización Migratoria en Panamá
¿Que se entiende por trámite de regularización migratoria en Panamá?
El trámite de regularización migratoria en Panamá va dirigido a todo aquellos extranjeros que se quedaron de dentro del territorio de la República de Panamá irregularmente por un lapso de un año o más y no legalizaron su permanencia en la República de Panamá.
A través del Decreto Ejecutivo No. 169 de 22 de mayo de 2015 se autoriza la renovación de los Permisos Provisionales de Residencia otorgados dentro de los Procesos de Regularización Migratoria Extraordinaria y mediante el Decreto Ejecutivo No. 167 con fecha de 3 de junio de 2016. Este decreto es el que establece el procedimiento de Regularización Migratoria General.
En el marco de estos Decretos Ejecutivos citados anteriormente se otorgaron carnet de Permiso Provisionales de renovación de 10 años y carnet de Permiso Provisionales de renovación 6 años.
Posteriormente a esto, es a través del Decreto Ejecutivo número 249 con fecha 10 de junio de 2019 que se se establecen los procedimientos y requisitos para darle la Permanencia Definitiva en Panamá a las personas extranjeras los cuales hayan obtenido la renovación de carnet de 10 años de su Permiso de los Procesos de Regularizacón Migratoria Extraordinaria y renovación de su carnet de 6 años de su Permiso Provisional de Regularización Migratoria General.
Es conveniente destacar que los trámites para la renovación de regularización migratoria en Panamá deben ser realizados a través Abogados.
Escrito por Carla Borges.
Si está interesado en la regularización migratoria en Panamá, en ba-lawfirm.com, contamos con abogados panameños especializados en Servicios Migratorios, quienes tienen soluciones a sus requerimientos.
Si necesita asesoramiento sobre los servicios de migración, contáctenos en ba-lawfirm.com o a través de nuestro correo electrónico consultas@ba-lawfirm.com, estamos listos para ayudarlo.

