Nuevos requisitos exigidos para ingresar en Panamá.
Luis Francisco Sucre, ministro de Salud, notificó que los turistas vacunados contra el COVID-19, deben presentar una tarjeta a través de la cual se certifique que recibieron la segunda dosis 14 días antes de llegar a Panamá e igualmente deberan consignar una prueba PCR negativa .
El ministro de Salud de Panamá, informó que a partir del 26 de julio entran en vigencia los nuevos requisitos para aquellos viajeros que quieran ingresar al país centroamericano en el marco de las medidas a tomar contra la pandemia.
Francisco Sucre indicó que dicha tarjeta de vacunación debe ser adjuntada en la declaración jurada antes del viaje, “además el pasajero a su llegada debe presentar físicamente la tarjeta de vacunación o el certificado digital emitido por la autoridad competente”.
Además, el pasajero debe subir en la declaración jurada de salud una prueba anticoronavirus (PCR o antígeno) que haya arrojado un resultado negativo en un lapso máximo de 72 horas antes de su ingreso a Panamá.
El Ministerio de Salud subrayó que para los turistas que cumplan con el requisito del esquema de vacunación completo y la prueba negativa de COVID-19, y que además vengan de países no considerados de alto riesgo, no será necesario que realicen una segunda prueba en el aeropuerto.
El Ministerio de Salud añadió que si el resultado de la prueba resulta negativo “no tendrán que cumplir con cuarentena, de no contar con la prueba COVID-19 en un máximo de 72 horas esta será obligatoria realizarla a costo del viajero y si sale positiva el mismo tendrá que realizar una cuarentena de 14 días a costo del pasajero”.
Si está interesado en saber más , en ba-lawfirm.com, contamos con abogados panameños especializados en Servicios Migratorios, quienes tienen soluciones a sus requerimientos.
Si necesita asesoramiento sobre los servicios de migración, contáctenos en ba-lawfirm.com o a través de nuestro correo electrónico consultas@ba-lawfirm.com, estamos listos para ayudarlo.

