Panama: Protección a la Inversión Extranjera
Panamá tiene una arquitectura legal que facilita las inversiones extranjeras y ofrece grandes garantías.
El Código Civil de Panamá, su Constitución y su Ley de Inversión extranjera proporcionan un estricto marco de garantías por el cual los extranjeros tienen los mismos derechos que los nativos del país cuando se trata de posesión de propiedades, inversiones, propiedad intelectual y comercio.
La constitución prevé que los extranjeros que se encuentren en el territorio nacional recibirán el mismo trato que los nacionales.
Como consecuencia de ello, Panamá es el principal receptor de inversión directa extranjera en Centroamérica.
Mientras que la inversión extranjera directa ha descendido en América Latina en general, Panamá y Colombia han sido los países que más han crecido en la región.
Además hay que destacar la vigencia de un paquete de leyes que, a través de ventajas fiscales, laborales y migratorias, incentiva la inversión en determinados sectores.
Es muy conocido entre los inversores su régimen impositivo bajo, por el cual los ingresos generados en el extranjero, el ingreso sobre capital y/o los intereses no son gravados.
Fuente: Internet
Si tiene alguna duda o quieres saber más sobre que necesita saber para invertir o visitar Panamá les invito a que se comunique con ba-lawfirm.com y con gusto lo asesoraremos

