Invertir en Panamá
Si usted o su empresan quieren invertir en Centroamérica hay un país que debe estar en el foco: Panamá.
Panamá tiene una economía fuerte basada en el dólar estadounidense, un gobierno estable y está involucrado en muchos acuerdos de libre comercio.
Panamá ha sido el punto de fusión del comercio de América debido al Canal de Panamá, convirtiéndolo en una de las áreas comerciales más importantes del mundo. Hay que destacar que Panamá tiene un bajo costo de vida y es muy seguro.
La economía de Panamá está creciendo y espera un crecimiento en los próximos años. Hay inversiones en infraestructura pública ,la explotación del mineral cobre y se espera que genere ingresos importantes en de exportaciones anuales, lo que ayudará a impulsar la economía del país.
El Canal de Panamá es una pieza esencial del comercio mundial y genera aproximadamente un 10% del PIB del país.
Las principales actividades de la economía son la logística, los servicios financieros y el turismo.
Panamá ofrece importantes incentivos fiscales para empresas, especialmente en las industrias de logística, servicios compartidos e investigación y desarrollo. Panamá ha promulgado nuevas leyes, que han favorecido a sectores que están experimentando un crecimiento de la inversión como lo son los centros de llamadas y la reforestación.
Beneficios para inversores en Panamá
La Ley de Sedes Multinacionales ha permitido que las empresas establezcan sedes en Panamá con la ayuda de incentivos fiscales y también da la opción de traer trabajadores extranjeros bajo una visa especial.
A las empresas en Panamá generalmente se les permite una cota de 10% de trabajadores extranjeros, pero eso no se aplica a estas empresas en virtud de esta Ley.
La Ley de Sedes Multinacionales otorga a las empresas multinacionales una ventaja para invertir en Panamá.
Si le interesa invertir en Panamá, contáctenos, tenemos abogados Panameños especialistas listos para ayudarle. Contáctenos en ba-lawfirm.com o escríbanos a consultas@ba-lawfirm.com.

