¿Cómo se pierde la residencia permanente en Panamá?
Primero que todo debemos destacar que en Panamá no hay obligación de residencia física, por lo tanto una persona pierde su Residencia Permanente en Panamá solo si no regresa al país dentro de un lapso de 2 años.
Por este motivo, una persona puede tener su residencia fiscal en Panamá y vivir en el lugar que más le convenga.
¿Cómo rehabilitar la residencia permanente en Panamá?
El Servicio Nacional de Migración, SNM estableció que los Residentes Permanentes que hayan permanecido fuera de Panamá, por más de 2 años y hasta 6 años, podrán rehabilitar su Residencia Permanente.
La anterior Resolución No. 17405, define los pasos a seguir y requisitos que deben ser presentados. Es importante resaltar el hecho que la solicitud para Rehabilitar la Residencia Permanente en Panamá deberá ser presentada mediante Apoderado Legal (abogado Panameño).
En Ba-Lawfirm.com, contamos con abogados Panameños especializados en Servicios Migratorios, los cuales tienen soluciones a sus requerimientos.
Escrito por Carla Borges
Para necesidad de asesoría en Servicios Migratorios, por favor contáctenos ba-lawfirm.com o a través de nuestro correo consultas@ba-lawfirm.com, estamos listos para ayudarle .


Buenas, gracias por tu comentario.
Fundamento legal seria la Ley migratoria
DECRETO LEY No.3
(de 22 de febrero de 2008)
Sin embargo mediante Resolución No. 17405 de 29 de agosto de 2019, el Servicio Nacional de Migración, SNM, dispone que todo extranjero que haya permanecido fuera del territorio nacional, por un periodo de más de 2 años y hasta 6 años, podrá solicitar la rehabilitación de su Permiso de Residente Permanente.